¿ QUÉ ES EL OUTSOURCING?
El outsourcing en hostelería, es la práctica mediante la cual una empresa hotelera o de restauración contrata a otra empresa especializada para que se encargue de prestar determinados servicios (por ejemplo, limpieza, mantenimiento, recepción, housekeeping, cocina...). En lugar de contratar directamente a los trabajadores para hacer esas tareas, la empresa hostelera subcontrata con una compañía de servicios, que aporta su propio personal, conocimientos y medios.
Este modelo ofrece ventajas como la flexibilidad operativa, la eficiencia de costes y el acceso a una gestión profesionalizada, sin que la empresa cliente tenga que asumir toda la estructura interna para esos servicios auxiliares.
Preguntas frecuentes
Marco legal y seguridad jurídica
Es importante destacar que el outsourcing de servicios en hostelería es completamente legal, siempre que se estructure correctamente. En España, la normativa laboral establece límites claros para evitar lo que se conoce como cesión ilegal de trabajadores:
-
El Artículo 42 del Estatuto de los Trabajadores (ET) regula las contratas (o subcontratación) permitidas, cuando la empresa que presta el servicio tiene una organización, estructura y medios propios, y asume realmente las obligaciones empresariales.
- Por tanto, siempre que la empresa subcontratada (proveedora de servicios) tenga una organización propia, medios, dirección, personal cualificado y no dependa exclusivamente del cliente para “prestar” trabajadores sin asumir riesgos empresariales, no se incurre en cesión ilegal, sino en una contrata legal conforme al artículo 42 ET.
1. ¿Quién organiza los turnos y gestiona los horarios del personal?
En Gran Savoir nos encargamos por completo de la planificación de turnos, la gestión de horarios y el control del fichaje de nuestro equipo. Tenemos nuestro propio dress code . Esto garantiza que el servicio funcione con eficiencia y sin que el cliente tenga que invertir tiempo en la coordinación diaria del personal, evitando así la cesión ilegal de trabajadores.
2. ¿Los trabajadores están contratados por Gran Savoir?
Sí. Nuestro personal está dado de alta por nuestra empresa, con todas las obligaciones laborales y de Seguridad Social gestionadas directamente por nosotros. El cliente no asume ninguna relación laboral con los trabajadores ni sus responsabilidades legales.
3. ¿Quién gestiona vacaciones, bajas y sustituciones?
Toda la gestión de vacaciones, bajas médicas, ausencias y sus sustituciones es responsabilidad de Gran Savoir. Nos aseguramos de mantener la continuidad del servicio en todo momento, sin que el cliente tenga que preocuparse por imprevistos de personal.
4. ¿El cliente tiene que supervisar o dirigir directamente al equipo?
No. La dirección y supervisión del personal la realizamos nosotros. El cliente puede indicar los estándares o necesidades del servicio, pero la coordinación operativa, disciplina, control y organización corren a cargo de Gran Savoir. Esto no solo garantiza un servicio profesional, sino que además evita cualquier riesgo de cesión ilegal de trabajadores.